martes, 20 de octubre de 2015

Transiciones y animaciones

Por último, podemos darle un poco de dinamismo a nuestras presentaciones con las animaciones o con las transiciones.

Las transiciones nos sirven para nuestras diapositivas. Cuando cambiamos a la siguiente diapositiva podemos escoger entre todas las opciones que se nos da. Para ingresar a ellas solo basta seleccionar la pestaña animaciones de nuestra barra de herramientas. Ahí escogemos la transición que queramos y podemos decidir si agregarle sonido, escoger el tiempo que le toma cambiar, o bien si aplicar el mismo formato de transición a todas las diapositivas.

Las animaciones las aplicamos sobre todo a los objetos y a los textos. Funcionan casi de la misma manera que las transiciones solo que se pueden aplicar varias animaciones dentro de una misma diapositiva a diferentes objetos.
Para ello solo tenemos que aplicar un efecto al objeto que deseamos animar.



lunes, 19 de octubre de 2015

Inserción de Objetos


Resultado de imagen para inserción de objetos en power point 2007Habrán veces que queramos añadir imágenes, videos, audios o música a nuestras presentaciones,ya sea para mostrarle a nuestro público o para hacer más ameno el tiempo que nos toma exponer.

Para eso, PowerPoint nos da la opción de insertar objetos.

En la barra de herramientas escogemos la pestaña insertar, ahí podemos escoger si insertar Tablas, ilustraciones, vínculos, textos o clips multimedia.



Resultado de imagen para inserción de objetos en power point 2007O bien, partiendo de un patrón de diapositiva podemos presionar sobre alguna de las imágenes que se nos muestra en la diapositiva y ésta corresponderá a la opción que tenemos de nuestra  barra de herramientas. 

Dibujos


Dibujos

Para activar la pestaña herramientas de dibujo, debemos insertar una forma. 
para insertarla debemos irnos a la pestaña insertar, escogemos la opción "formas" y dibujamos una de las opciones que nos da. 



Automáticamente se adicionará una pestaña de herramientas de dibujo en color amarillo y se nos desplegarán unos nuevos grupos si presionamos la opción "formato". En ésta podemos modificar el color de nuestra forma, insertar más, cambiar el tamaño, efectos y echar a volar nuestra imaginación editando un dibujo.

Tipografía en PowerPoint

Resultado de imagen para tipografía power pointTipografía
En PowerPoint
también tenemos la
opción de modificar
la fuente de nuestras presentaciones.
Para esto accederemos a la pestaña inicio de
nuestra barra de herramientas y escogeremos la
opción Fuente. En ella podemos escoger el tipo,
color y tamaño de letra, además de otras
herramientas.
Siempre es recomendable usar un número grande y tipo de fuente adecuado al público al 
que proyectaremos puesto que al proyectar nuestras diapositivas, las palabras deben
ser legibles desde distancias largas.
Cuando hemos aplicado un tema a nuestras diapositivas el tipo de fuente puede cambiar en
color o en el mismo tipo de fuente.

Patrones y combinaciones de colores

Patrones
En power point tenemos patrones para las diapositivas.
Estos patrones son formatos que vienen establecidos predeterminadamente y que nos ayudan a organizar nuestra información.
Para accesar a ellos nos ubicamos en la pestaña “vista de nuestra barra de herramientas yen la opción “vistas de presentación” escogemos la opción “patrón de diapositivas”. Se nos desplegará todas las opciones que tenemos.

Combinaciones de colores.
Para hacer nuestras diapositivas podemos aplicar un tema que es una combinación de diseño y color. El programa Power Point ya contiene unos diseños y podemos acceder a ellos en la pestaña diseño de nuestra barra de herramientas, escogiendo la opción Temas.
Estos diseños se pueden modificar en la opción colores en la misma pestaña Temas, o bien podemos nosotros mismos crear nuestra propia combinación de colores, es decir, crear un nuevo tema a partir de uno existente. 

Manejo de Presentaciones Electrónicas

Definición y aplicaciones

Las presentaciones electrónicas son una herramienta que nos permite interactuar con nuestra audiencia al presentar algún tema. En ellas se presenta información con la ayuda de elementos multimedia, como lo son las imágenes, gráficos, audios, videos, etc. 

Están conformadas por diapositivas, imágenes, textos y animaciones.

Las diapositivas son como las páginas de nuestra presentación, las imágenes, textos y animaciones nos sirven para hacer más dinámica nuestra exposición.

Entre los principales generadores de presentaciones electrónicas podemos encontrar:
-PowerPonit de Microsoft Office
-Key note de Apple
-Corel Presentations
-Impress de OpenOffice

Su uso es principalmente en exposiciones tipo conferencias en donde se expongan imágenes y gráficos para hacer más dinámica la presentación. 
En la docencia, el uso de presentaciones electrónicas es muy habitual, tanto para los maestros como para los alumnos a la hora de exponer. 


martes, 13 de octubre de 2015

Uso de bases de datos en el procesador de palabras

Las bases de datos son una herramienta muy útil en todos los contextos. 
Como vimos anteriormente el principal generador de base de datos es Access. Sin embargo, en el procesador de palabras también podemos usar las bases de datos.

¿ Cómo las podemos usar?

Word nos da la opción de usar bases de datos en la herramienta correspondencia. En ésta podemos redactar cartas, sobres, etiquetas, mensajes de correos electrónicos o directorios; todas éstas necesitan una base de datos, pues pueden funcionar como plantillas a las que luego solo cambiemos el nombre de la persona a quien va dirigido.


Si sabemos utilizarlo podemos usar directo las opciones que nos da, si no, Word también nos ofrece la opción de usar un asistente para la creación de la correspondencia. Si seleccionamos el asistente nos aparecerá un cuadro a la derecha en donde podremos seguir las instrucciones. Podemos seleccionar datos de una base de datos externa o crear una base en el documento. 




Nos aparecerá un cuadro de diálogo como se muestra en la figura que corresponderá a la base de datos que usaremos en nuestra correspondencia. El siguiente paso es rellenar los campos con la información que se pide.



Por último cuando redactamos nuestra carta o cualquier correspondencia que hayamos querido, escogeremos qué saludo queremos que se inserte en nuestra redacción.

La opción de usar una base de datos en un procesador de palabras resulta muy útil ya que tenemos los datos almacenados y podremos cambiar los nombres en el momento que queramos.