martes, 29 de septiembre de 2015

Listas y Tablas


LISTAS

En Word tenemos la opción de dar formato a nuestras listas. 

En la pestaña "párrafo" tenemos varias opciones para aplicar a nuestras listas, de esta manera podemos agregarle viñetas, números o las listas multinivel, éstas últimas nos sirven para dar jerarquía en las mismas listas por ejemplo cuando hacemos temas y subtemas. 


TABLAS

En la pestaña "insertar" podemos encontrar la herramienta "tablas" . Éstas nos sirven para agrupar y organizar información

Están formadas por filas, columnas y celdas, son útiles cuando queremos enlistar diferentes cosas pertenecientes a un mismo grupo como se ve en la imagen:

lunes, 28 de septiembre de 2015

Formatos

Cuando hablamos de formatos nos referimos al aspecto que tiene nuestro texto.

Al redactar un texto podemos hacerle muchos cambios aplicando varias de las opciones que el procesador de palabras nos da.

Podemos de esta manera aplicar el efecto "Negritas", poner las palabras cursivas cuando necesitemos por ejemplo poner alguna palabra en otro idioma. También podemos subrayar  alguna palabra o frase que queramos que tome importancia. O podemos aplicar el tachado cuando no queramos borrar alguna oración cuando consideremos que nuestra información tal vez no sea tan importante pero aún no la descartamos por completo. 


Aplicando formatos también podemos cambiar de tamaño las fuentes, cambiar el tipo de fuente, cambiarle el color. O podemos aplicar varios de estos cambios en una sola frase

De igual manera tenemos la opción de copiar el formato aplicado a alguna parte de nuestra redacción  y aplicarlo a otra parte sin la necesidad de repetir el proceso completo y sólo seleccionando nuestro texto y presionar el botón "copiar formato". Word también nos da la opción de resaltar con un color simulando el efecto de marcatextos, convertir todas nuestras letras en mayúsculas o minúsculas o combinarlas, o si no queremos conservar nada de lo que hicimos aplicando todo, podemos simplemente seleccionar y presionar el botón "borrar formato".

No olvidemos que podemos darle una vista diferente al texto utilizando los botones " centrar", "alinear a la izquierda/derecha", "justificar".

Todas estas opciones que nos ofrece Word para editar nuestros textos son de gran ayuda ya que a excepción que se nos sea requerido, ni un documento será igual a otro.

domingo, 27 de septiembre de 2015

Estilos y Plantillas



Estilos

Los estilos en Word, son un conjunto de fuentes con color y tamaño de letra predeterminados que podemos aplicar tanto al título, subtítulos y párrafos de nuestros textos. Los encontramos en la barra de herramientas de nuestro documento en la pestaña Inicio y les podemos modificar el color, el tipo de fuente y el tamaño con el que mejor se acomode la redacción que estamos haciendo, solo tenemos que seleccionar el texto al que queramos aplicar el estilo, escoger el estilo y éste automáticamente cambiará.

Esta herramienta es muy útil ya que nos permite que a la vista nuestro texto se vea ordenado, pero creo que la parte más útil que tiene el uso de los estilos es que nos facilita la creación de nuestras tablas de contenido cuando redactamos un texto largo y que necesite ser dividido en secciones.









Plantillas
Las plantillas son formatos establecidos, o que nosotros mismos podemos crear para utilizar en nuestros documentos.
La creación de plantillas es muy útil cuando sabemos que utilizaremos el mismo formato muchas veces, pues ya lo habremos creado y solo le cambiaremos los datos que necesitemos actualizar ya que al utilizar el formato, ponerle los datos que necesitamos y guardar el documento, el formato original no se modificará. De esta manera tenemos un formato disponible para utilizar sin la necesidad de crear uno nuevo cada vez que requiramos crear un nuevo documento.




Manejo del Procesador de Palabras

Definición y Aplicaciones

Un Procesador de Palabras es un Software (programa ) que se utiliza para la creación y edición de textos. Puede ser llamado también Procesador de Textos.

En el mercado existen diferentes procesadores de acuerdo a la paquetería que la ofrece, todas tienen el mismo fin: Procesar un texto.

 El procesador de palabras que la mayoría de los usuarios conocemos sin duda es WORD, de la paquetería de Microsoft Office.

En él podemos redactar infinidad de documentos, desde llevar un diario personal hasta crear documentos oficiales

Podemos también con el uso de las herramientas que éste mismo ofrece editar nuestras redacciones, cambiar el tipo de fuente, el tamaño, insertar imágenes, tablas o figuras, etc.

Es sin duda una gran herramienta que ha venido a facilitar la redacción de textos, que nos ayuda a ahorrar papel, ya que podemos cambiar nuestros textos mil veces antes de decidir imprimirlos, lo que no pasaría con las ya casi inexistentes máquinas de escribir.

viernes, 25 de septiembre de 2015

El impacto social de Internet




¿Qué cambios ha hecho la Internet en nuestras vidas?

Hace algunos años, cuando era pequeña, recuerdo que teníamos en casa una computadora blanca, de escritorio, que le funcionaba a una de mis hermanas para los trabajos de la escuela ya que cursaba la materia de Informática. Esa computadora tenía la pantalla en blanco y negro, tenía funciones meramente básicas y sobre todo, aún no contaba con acceso a Internet.

Hoy, sentada escribiendo sobre este tema, lo hago desde una computadora personal, con la pantalla a color, con acceso rápido a Internet desde mi hogar y me puedo dar cuenta de los cambios que han surgido a través de aproximadamente 20 años de recuerdos. 

Si bien, el origen del conjunto de redes que es internet, se remonta a la década de los 60's, es a partir de la década de los 90's cuando comienza el auge que le conocemos actualmente. 

A manera personal puedo decir que a lo largo de éste tiempo en el que he experimentado la evolución del Internet , ésta ha hecho un gran impacto en mi vida y considero que en la del mundo completo. Pasamos de tener computadoras de escritorio a computadoras personales, tablets, celulares, todas con acceso a Internet.

Esta red de redes actualmente nos permite comunicarnos al instante con personas del otro lado del mundo, podemos realizar pagos de servicios, hacer compras, compartir vivencias , fotos y experiencias a través de las redes sociales, también podemos ver películas sin la necesidad de ir a los centros de rentas de películas. Podemos viajar a otra ciudad sin salir de nuestras casas con aplicaciones como Google Maps. Internet también ofrece la posibilidad de estudiar en línea a través de plataformas con las que cuentan las escuelas. 
A los negocios les da la posibilidad de crear una conexión entre las computadoras con las que cuenta y tener toda una base de datos comunicada. 
Nunca faltarán personas u organizaciones que utilicen esta red para perjuicio de la misma sociedad, como lo es la piratería o sitios que incurran a actividades ilegales. 
Pero en general, Internet nos facilita la vida, nos ahorra tiempo y nos permite realizar muchísimas actividades a través de una computadora o cualquier dispositivo con acceso a la red.




jueves, 24 de septiembre de 2015

La computadora y el personal administrativo


En el ámbito administrativo el uso de las computadoras vino a sustituir el uso de las máquinas de escribir y los grandes archiveros con kilos de papel.


Las computadoras son actualmente un instrumento necesario en las oficinas administrativas de cualquier tipo, puesto que facilitan el envío de archivos entre los mismos trabajadores, permiten la corrección de errores en documentos antes de imprimirlos, se pueden almacenar datos de personal, clientes o cualquier persona que requiera utilizar el servicio que ofrecen las oficinas administrativas, además de que ahorran espacio que ya no se ocupa con los archiveros, Claro está que éstos aún se utilizan ya que toda administración tiene una cierta cantidad de papeleo que es necesario tenerlo físico. 


Pienso que es importante que el personal administrativo cuente con computadoras siempre y cuando sea a beneficio de su trabajo y de las personas con las que tienen que trabajar (los clientes, alumnos, personal). Creo que a la mayoría de nosotros nos ha tocado llegar a una oficina, a realizar algún trámite escolar o de trabajo y no falta el momento en el que nos topamos con personas que ocupan las computadoras a su "beneficio" personal y nos hacen sentir culpables de interrumpir su tan importante juego o plática en alguna red social. 
El uso de las computadoras para el personal administrativo es como todo, debe hacerse el uso correcto de ellas. 


miércoles, 23 de septiembre de 2015

La computadora y el profesor

El uso de las computadoras en el aula educativa como instrumento para el profesor tiene grandes ventajas.

Con la ayuda de un proyector o de una pizarra interactiva el profesor puede exponer temas y hacerlos visible a toda la clase y puede interactuar con los alumnos. Puede también hacer esos temas más atractivos a los alumnos por medio de imágenes y colores, cosa que no se logra con los pizarrones tradicionales.

Una de las grandes ventajas es que se puede ahorrar tiempo en la explicación de un tema que puede ser utilizado para abarcar más temas, pues el uso sobre todo del proyector permite al profesor preparar su clase en una presentación de PowerPoint, presentársela a sus alumnos y evitar pasar por el proceso de escribir todo en un pizarrón, explicar, borrar, escribir nueva información y así sucesivamente.

}

Es cierto que existen temas que requieren que el profesor muestre escribiendo para que así el alumno pueda comprender con más certeza, pero en la mayoría de los casos la escritura en el pizarrón es ya un complemento al método de enseñanza.
Pienso que si bien no es esencial, es un instrumento demasiado importante como apoyo al profesor.

martes, 22 de septiembre de 2015

La Computadora y el Alumno

El uso de las computadoras como instrumento en la enseñanza de los alumnos viene a cambiar por completo el método de aprendizaje de los mismos.

Hace apenas 10 años aún podíamos ver cómo el uso de los libros para la búsqueda de información era el recurso más importante entre los alumnos. Hoy en día es muy común ver que la mayoría de las personas cuentan con una computadora personal que sumándole el hecho del fácil acceso a Internet que en muchos lugares ya es gratis, pasan éstas a ser el instrumento principal para la búsqueda de información y realización de actividades escolares, apartando de esta manera en gran medida el uso del lápiz, papel y libros.


Las computadoras en el medio educativo

En México, el fomento al mejoramiento de la educación básica ha traído consigo algunos programas piloto del gobierno en el que se incluye el uso de computadoras en el aula como lo fue Enciclomedia. En este programa cada aula fue equipada con computadoras y pantallas que eran usadas por los maestros y los alumnos con actividades interactivas que fomentaban el aprendizaje de los alumnos.
Además las escuelas contaban con una sala de cómputo y se les destinaba a los alumnos un tiempo para que aprendieran a utilizar las computadoras, realizar algunas actividades en ella y utilizar algunos programas.

Si bien éste era un buen avance en la educación, por otro lado teníamos escuelas en comunidades rurales que vivían en la pobreza, en las que no contaban siquiera con la infraestructura necesaria como salón de clases a las que ni siquiera llegaron estos programas. Estas diferencias entre escuelas rurales y urbanas crean un rezago educativo en ciertas partes del país.





Como alumno, el contar con una computadora ya sea personal o de escritorio viene a facilitarnos un poco nuestras actividades, los tiempos se acortan y la búsqueda de información se vuelve mucho más rápida.


lunes, 21 de septiembre de 2015

Papel de la computadora en la vida cotidiana

Hoy en día las computadoras ya no son consideradas una herramienta de lujo si no una necesidad.

Las computadoras representan un papel muy importante en la vida cotidiana de cada persona desde el simple hecho de ser una herramienta para el entretenimiento, pasando a ser una herramienta de comunicación entre personas de diferentes partes del mundo, hasta ser un medio de enlace a búsqueda de información a través de la Internet.

Desde su evolución pasando de ser máquinas que ocupaban el espacio de un cuarto de 4m x 4m a ser máquinas que podemos llevar a cualquier lado y pueden llegar a medir menos de 30 cm, a diario nos encontramos interactuando con computadoras, ya sea en el hogar revisando nuestros correos, en el trabajo utilizando los programas que nuestras empresas requieran para su funcionamiento, cuando vamos de compras y pasan las etiquetas por el verificador de precios  para podernos cobrar, en la escuela como herramienta para facilitarnos la toma de notas o la realización de actividades escolares, etc,

Es importante crear consciencia en el uso que le damos a nuestros aparatos, y cómo utilizar las herramientas en beneficio a nuestra vida diaria. La tecnología avanza a una velocidad muy alta y está en constante cambio, es nuestro deber mantenernos actualizados e informados de sus avances.

Si bien las computadoras han llegado a facilitar en gran medida nuestras actividades cotidianas hemos de recordar que no debemos depender del uso de ellas para lo solución de nuestros problemas o para la realización de esas actividades. De igual manera recordar que el uso de ellas no debería afectar nuestra interacción con las demás personas y no crear una dependencia en su uso.

Cabe recalcar que aún existe en el mundo lugares en donde no es posible el acceso a las nuevas tecnologías, en donde las personas no son capaces de adquirir un equipo electrónico como lo son las computadoras por diferentes aspectos, generalmente socioeconómicos, y que impactan en gran medida en el lento desarrollo tanto personal como intelectual de la sociedad.